Pizza casera fácil en sartén

Destacado en Recetas de Pizza Casera para Cada Antojo.

Aprende a preparar una deliciosa pizza casera en sartén en pocos pasos. Con una masa fácil de hacer, dorada por ambos lados, y un relleno irresistible de queso mozzarella, salchicha de Calabria, cebolla y orégano, esta pizza es perfecta para cualquier ocasión. Puedes personalizar los ingredientes según tu preferencia, y lo mejor de todo es que no necesitas usar horno. Disfruta de una pizza con base crujiente y el sabor casero inigualable, lista en minutos.

Gorgeous Fati
Actualizado el Fri, 28 Mar 2025 23:56:37 GMT
PIZZA CASERA EN SARTÉN Pinear
PIZZA CASERA EN SARTÉN | simplerecetas.com

Esta pizza casera en sartén se ha convertido en mi salvación para esas noches en que deseo una pizza deliciosa sin tener que encender el horno. Con ingredientes básicos y una técnica sencilla, lograrás una pizza con base crujiente y cobertura perfectamente derretida que rivalizará con las de restaurante.

Esta receta surgió durante un verano caluroso cuando no quería encender el horno. Desde entonces mi familia la pide cada viernes y se ha convertido en nuestra tradición de fin de semana.

Ingredientes

  • Harina de trigo: proporciona la estructura perfecta para una base crujiente.
  • Sal: realza todos los sabores de la masa.
  • Azúcar: alimenta la levadura y ayuda a dorar la masa.
  • Agua tibia: activa la levadura para un buen leudado.
  • Aceite de oliva: añade sabor mediterráneo y evita que la masa se pegue.
  • Levadura instantánea: hace que la masa crezca elige buena calidad para mejor resultado.
  • Salsa de tomate: preferiblemente casera o de buena calidad para mayor sabor.
  • Queso mozzarella: ideal para ese estiramiento perfecto compra fresco si es posible.
  • Salchicha de Calabria: aporta sabor picante y ahumado.
  • Cebolla: añade dulzura al cortarse en rodajas finas se carameliza ligeramente.
  • Orégano seco: imprescindible para ese aroma clásico de pizza italiana.

Instrucciones Paso a Paso

Preparar la masa:
Mezcla los ingredientes secos en un bol grande incorporando la harina el azúcar la sal y la levadura instantánea hasta que estén bien combinados. Si usas polvo para hornear en lugar de levadura asegúrate de distribuirlo uniformemente.
Formar la masa:
Vierte el agua tibia gradualmente mientras mezclas con una cuchara de madera. Cuando la mezcla comience a unirse añade el aceite de oliva y comienza a amasar con las manos durante al menos 5 minutos hasta conseguir una textura suave y elástica. La masa debe separarse limpiamente de las paredes del recipiente.
Tiempo de reposo:
Coloca la masa en un bol ligeramente aceitado y cúbrela con un paño de cocina limpio o film plástico. Déjala reposar en un lugar cálido durante 30 minutos. Verás cómo aumenta ligeramente su volumen. Este paso es crucial si usas levadura para desarrollar sabor y textura.
Estirar la masa:
Espolvorea un poco de harina sobre tu superficie de trabajo y estira la masa con un rodillo o con las manos presionando desde el centro hacia afuera. Trabaja hasta que tenga aproximadamente el tamaño de tu sartén. No te preocupes si no queda perfectamente redonda la irregularidad le da carácter casero.
Primera cocción:
Calienta una sartén antiadherente a fuego medio con un chorrito de aceite de oliva. Coloca con cuidado la masa estirada y cocina la primera cara durante 3 a 4 minutos observando cómo se forma una base dorada y con pequeñas burbujas.
Dar la vuelta y añadir ingredientes:
Con la ayuda de una espátula grande voltea cuidadosamente la masa. Inmediatamente reduce el fuego a medio-bajo y comienza a añadir los ingredientes sobre la cara ya cocinada empezando por una capa uniforme de salsa de tomate.
Completar y cocinar la pizza:
Distribuye generosamente el queso mozzarella las rodajas de salchicha de Calabria y la cebolla. Espolvorea orégano por toda la superficie. Tapa la sartén para crear un efecto de horno que ayude a derretir el queso y cocinar los ingredientes durante unos 5 a 7 minutos.
Servir:
Comprueba que la base esté completamente cocida levantando ligeramente un borde con la espátula. Retira del fuego y deja reposar un minuto antes de cortar. Sirve inmediatamente para disfrutar de toda su gloria caliente y derretida.

La salchicha de Calabria es mi ingrediente estrella en esta receta. Su sabor picante y ahumado transforma completamente la pizza. Recuerdo la primera vez que la preparé para mis amigos italianos quedaron impresionados por el sabor auténtico conseguido con una simple sartén.

Consejos de Almacenamiento

La pizza en sartén sorprendentemente se mantiene bien hasta el día siguiente. Para almacenarla correctamente deja que se enfríe por completo y luego envuélvela en papel de aluminio o guárdala en un recipiente hermético en la nevera. Para recalentarla usa una sartén a fuego medio-bajo durante unos minutos lo que mantendrá la base crujiente a diferencia del microondas que la ablandaría.

Sustituciones Prácticas

Si no encuentras salchicha de Calabria puedes usar chorizo picante español que aporta un sabor similar. Para una versión vegetariana sustituye la salchicha por champiñones salteados o pimientos asados. En cuanto a la mozzarella si no tienes fresca la versión deshidratada para pizza funciona perfectamente. Incluso puedes experimentar con una mezcla de quesos como añadir un poco de queso manchego rallado para mayor profundidad de sabor.

Sugerencias para Servir

Esta pizza casera queda espectacular acompañada de una ensalada verde simple con vinagreta de limón para equilibrar la riqueza de los sabores. Para una experiencia completa sirve con un poco de aceite de oliva picante para quienes gustan de añadir más sabor. Si la preparas para una reunión informal córtala en cuadrados pequeños en lugar de triángulos tradicionales lo que la hace más fácil de compartir como aperitivo.

Historia del Plato

La pizza en sartén tiene raíces en la cocina de supervivencia italiana donde las familias sin acceso a hornos desarrollaron técnicas para cocinar masas en sus fogones. En regiones del sur de Italia particularmente en hogares rurales esta técnica era común mucho antes de que los hornos domésticos fueran accesibles. Lo que comenzó como una necesidad se ha convertido en una técnica valorada por chefs modernos por la textura única que proporciona a la base perfectamente crujiente por fuera y tierna por dentro.

Preguntas Frecuentes

→ ¿Puedo usar polvo para hornear en lugar de levadura?

Sí, si no tienes levadura instantánea, puedes usar polvo para hornear. Solo omite el tiempo de reposo de la masa.

→ ¿Qué puedo usar si no tengo salchicha de Calabria?

Puedes reemplazarla con otra salchicha, jamón, pepperoni o incluso verduras como champiñones o pimientos.

→ ¿Cómo evito que la masa se pegue a la sartén?

Asegúrate de usar una sartén antiadherente y añade un poco de aceite de oliva antes de colocar la masa.

→ ¿Es necesario usar mozzarella para esta pizza?

No, puedes usar cualquier tipo de queso que se derrita bien, como gouda, edam o queso cheddar.

→ ¿Se puede congelar la masa para usarla después?

Sí, puedes congelar la masa ya preparada. Solo asegúrate de envolverla bien en plástico o en una bolsa hermética antes de congelarla.

Pizza casera en sartén

Prepara una pizza casera en sartén con masa suave, queso derretido y sabores irresistibles.

Tiempo de Preparación
15 Minutos
Tiempo de Cocción
15 Minutos
Tiempo Total
30 Minutos
Por: Jamila

Categoría: Pizza

Dificultad: Intermedio

Cocina: Italiana

Rendimiento: 4 Porciones

Dieta: Vegetariano

Ingredientes

→ Para la masa

01 1 taza de harina de trigo
02 1/2 cucharadita de sal
03 1/2 cucharadita de azúcar
04 1/2 taza de agua tibia
05 1 cucharada de aceite de oliva
06 1/2 cucharadita de levadura instantánea

→ Para el relleno

07 Salsa de tomate al gusto
08 150 g de queso mozzarella rallado o en rodajas
09 100 g de salchicha de Calabria en rodajas finas
10 1/2 cebolla cortada en rodajas finas
11 Orégano seco al gusto

Instrucciones

Paso 01

En un bol, mezcla la harina, la sal, el azúcar y la levadura.

Paso 02

Añade el agua tibia poco a poco y mezcla hasta formar una masa.

Paso 03

Agrega el aceite de oliva y amasa durante 5-7 minutos, hasta que la masa esté suave y elástica.

Paso 04

Cubre la masa con un paño limpio y déjala reposar durante unos 30 minutos si usaste levadura.

Paso 05

Una vez que la masa haya reposado, estírala con un rodillo o con las manos hasta que tenga el tamaño de tu sartén.

Paso 06

Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y agrega un poco de aceite de oliva para evitar que la masa se pegue.

Paso 07

Coloca la masa en la sartén caliente y cocina durante 3-4 minutos a fuego medio, hasta que la base esté dorada.

Paso 08

Voltea la masa con cuidado y baja un poco el fuego.

Paso 09

Esparce la salsa de tomate sobre la superficie cocida de la masa.

Paso 10

Añade el queso mozzarella de manera uniforme, luego coloca las rodajas de salchicha de Calabria y la cebolla.

Paso 11

Espolvorea un poco de orégano por encima.

Paso 12

Tapa la sartén para que el queso se derrita y los ingredientes se cocinen bien, unos 5-7 minutos más, a fuego bajo.

Paso 13

Una vez que el queso esté bien derretido y la masa esté cocida por completo, retira la pizza del fuego.

Utensilios Necesarios

  • Bol para mezclar
  • Rodillo
  • Sartén antiadherente
  • Cuchillo para cortar ingredientes

Información de Alergias

Por favor, revisa los ingredientes para posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de duda.
  • Gluten (harina de trigo)
  • Lácteos (queso mozzarella)

Información Nutricional (Por Porción)

Es importante considerar esta información como aproximada y no utilizarla como consejo definitivo de salud.
  • Calorías: 220
  • Grasa Total: 9 g
  • Carbohidratos Totales: 26 g
  • Proteína: 10 g