
Calabaza
El alma de esta sopa es, claro, la calabaza butternut. Puedes usar calabaza fresca o ya pelada y cortada. Si usas calabaza fresca, un truco para pelarla más fácil: métela al microondas por 3 minutos para ablandar la piel, luego pélala y córtala en cubos. La calabaza ya cortada se encuentra en muchos supermercados, incluso en Mercadona, lo que te ahorrará bastante tiempo.Aromatizantes
Las cebollas y el ajo son aromatizantes esenciales en esta receta. Pica una cebolla dulce pequeña y machaca 3 dientes de ajo. También puedes añadir otros aromas como apio y zanahorias para darle más profundidad. Por ejemplo, sofreír apio y zanahorias junto con la cebolla y el ajo puede mejorar el dulzor general y el sabor sabroso de la sopa.Especias y Hierbas
- Nuez moscada y Canela: Estas especias cálidas son añadidos clásicos a la sopa de calabaza, dando un sabor acogedor y reconfortante.
- Pasta de Curry Rojo: Para una versión picante con inspiración tailandesa, añade un par de cucharadas de pasta de curry rojo. Esto le dará a tu sopa un sabor cálido y picante.
- Tomillo y Salvia: El tomillo y la salvia frescos añaden un sabor herbal y aromático que complementa el dulzor de la calabaza.
- Pimienta de Cayena: Si te gusta algo de picante, añade una pizca de pimienta de cayena para darle a tu sopa un toque extra.
Caldo
Puedes usar caldo de verduras o de pollo como base de tu sopa. El caldo de verduras es genial para una versión vegetariana o vegana, mientras que el caldo de pollo puede dar un sabor más intenso.Cremosidad
- Leche de Coco: Esta es una opción sin lácteos y apta para veganos que funciona maravillosamente en la sopa de calabaza. Puedes añadir leche de coco entera hacia el final de la receta para darle cremosidad.
- Nata o Mantequilla: Para una versión más rica e indulgente, puedes añadir nata o mantequilla. Esto es especialmente bueno si buscas una opción no vegana.
Condimentos
Sal y pimienta son esenciales para sazonar, pero también puedes añadir otros condimentos como salsa de soja para darle más profundidad de sabor.Paso 1: Sofreír los Aromatizantes
Empieza usando la función de sofreír de la olla rápida. Añade 1-2 cucharadas de aceite de oliva o agua (para una versión sin aceite) a la olla. Cuando el aceite esté caliente, añade la cebolla picada y sofríe hasta que empiece a ablandarse, unos 2-3 minutos. Luego añade el ajo picado y cocina por otros 30 segundos, removiendo frecuentemente para evitar que se queme.Paso 2: Añadir Ingredientes
Después de sofreír los aromatizantes, añade la calabaza en cubos, especias, hierbas y caldo a la olla rápida. Asegúrate de que la calabaza esté cubierta con el caldo. Si estás usando verduras adicionales como zanahorias o apio, añádelas en esta etapa también.Paso 3: Cocción a Presión
Cierra la tapa de la olla rápida y asegúrate de que la válvula de liberación de vapor esté en posición 'Sellado'. Ajusta el tiempo de cocción a presión a 10-12 minutos a alta presión, dependiendo de la variación de la receta que estés siguiendo. Por ejemplo, si estás añadiendo zanahoria y apio, podrías necesitar un tiempo de cocción ligeramente más largo.Paso 4: Liberación y Apertura
Después del tiempo de cocción, deja que la presión se libere naturalmente por 10 minutos, luego libera rápidamente cualquier presión restante. Abre la tapa con cuidado, evitando cualquier vapor restante.Paso 5: Mezclar la Sopa
Usa una batidora de mano o transfiere la sopa por tandas a una licuadora tradicional para hacerla puré hasta que quede suave. Este paso es crucial para lograr esa textura aterciopelada.Paso 6: Añadir Cremosidad
Una vez que la sopa esté mezclada, incorpora tu agente de cremosidad elegido – ya sea leche de coco, nata o mantequilla. Esto le dará a tu sopa la textura cremosa deseada.Pelar y Preparar la Calabaza
Como se mencionó antes, meter la calabaza al microondas por 3 minutos puede hacer que pelarla sea mucho más fácil. Alternativamente, puedes usar calabaza ya pelada y cortada para mayor comodidad.Mejorando el Sabor
Para mejorar el sabor, puedes sofreír la cebolla, el ajo y el jengibre antes de añadir otros ingredientes. Esto crea una base dulce y sabrosa para tu sopa.Asar la calabaza en una freidora de aire o en el horno antes de añadirla a la olla rápida también puede darle a tu sopa un sabor más profundo y caramelizado.
Sustituciones y Omisiones
- Caldo: Puedes usar caldo de pollo en lugar de caldo de verduras para un sabor más rico.
- Hierbas: Añade tomillo fresco y hojas de laurel para sabores herbales adicionales.
- Cremosidad: Omite la leche de coco o usa crema de cacahuete como sustituto para la cremosidad.
- Especias: Para una versión picante, añade más pimienta de cayena o usa salsa picante al gusto.
Refrigeración y Congelación
Guarda las sobras en un recipiente hermético en el frigorífico hasta 6 días o congela hasta 3 meses. Al recalentar, descongela la sopa completamente (si está congelada), luego caliéntala a fuego medio, removiendo de vez en cuando, sin llevarla a ebullición para mantener su textura sedosa.Guarniciones y Acompañamientos
- Ensalada y Pan Crujiente: Combina la sopa con una ensalada y pan crujiente para una comida satisfactoria.
- Sandwich de Queso: Un sandwich de queso a la plancha con mozzarella vegana es un acompañamiento perfecto.
- Tempeh con Cacahuete o Rollitos de Primavera: Para una versión de inspiración tailandesa, combina la sopa con tempeh con cacahuete o rollitos de primavera.