
Cada vez que preparo esta sartén de enchiladas de pollo, mi cocina se llena de aromas increíbles. Inventé esta receta una noche cuando andaba con prisa y quería enchiladas pero no tenía tiempo para enrollarlas y hornearlas. Ahora se ha convertido en la maravilla favorita de mi familia. El pollo tierno se mezcla con la salsa caliente mientras las tortillas y el queso se derriten juntos creando pura magia de comida reconfortante.
Por qué esta preparación nunca falla
Me encanta cómo todo se junta en una sola sartén sin montajes complicados. Mi truco es usar yogur natural en vez de crema agria, añade proteína y mantiene el plato ligero sin perder esa cremosidad deliciosa. ¿Lo mejor? Todos pueden añadir sus toppings favoritos, haciendo la cena súper fácil incluso con los más quisquillosos para comer.
Reúne tus ingredientes
- Pollo desmenuzado: Usa un pollo asado para ahorrar tiempo o restos de pollo. Lo importante es que esté jugoso.
- Salsa de enchilada roja: Me gusta hacerla casera pero guardo latas para noches ocupadas.
- Chile poblano: Aporta un sabor extraordinario. Pimiento verde sirve si no encuentras poblanos.
- Pimiento rojo: Añade dulzura y color bonito al plato.
- Yogur natural: Mi cambio saludable que hace todo cremoso sin remordimientos.
- Queso: Usa cheddar fuerte o atrévete con queso manchego rallado.
- Tortillas de maíz: Córtalas en cuartos para que absorban toda la salsa.
- Especias: Comino, ajo en polvo y orégano crean ese sabor auténtico.
- Toppings opcionales: Cilantro fresco, aguacate, yogur extra, chiles o gajos de limón lo hacen especial.
Vamos a cocinar
- Paso 1: Empieza con las verduras
- Calienta tu sartén apta para horno más grande con un chorrito de aceite. Echa los pimientos coloridos y las especias. Cocina hasta que todo huela genial y los pimientos estén blanditos, unos 5 minutos. Pásalo todo a un bol.
- Paso 2: Mezcla todo
- Ahora combina esas verduras cocinadas con la salsa de enchilada, el pollo y frijoles si los usas. Añade yogur natural para darle cremosidad, luego incorpora los trozos de tortilla y la mayoría del queso. Todo queda bañado en esa hermosa salsa.
- Paso 3: De vuelta a la sartén
- Vierte todo en tu sartén y espolvorea el resto del queso por encima. Mételo en el horno caliente a 220°C hasta que el queso se derrita y burbujee, unos 15 minutos.
- Paso 4: Hora de disfrutar
- Déjalo reposar 5 minutos y añade tus toppings favoritos. Me encanta ponerle cilantro fresco, trozos de aguacate y una cucharada de yogur encima.
Hazlo a tu manera
- Cambia la proteína: A veces uso pavo o ternera picada en lugar de pollo. Solo dóralo primero y sigue la receta.
- Versión veggie: Olvídate de la carne y cárgalo de frijoles o tofu desmenuzado.
- Ponlo picante: ¿Quieres más fuego? Usa queso manchego con chile y añade jalapeños cortados.
- Sin gluten: Solo asegúrate que tus tortillas sean certificadas sin gluten.
Consejos y conservación
- Prepara con antelación: Corta todas las verduras la noche anterior para hacer la cena mucho más fácil.
- Sobras: Se mantiene perfecto en la nevera durante 3 días.
- Recalentar: Vuelve a meterlo en el horno a 180°C hasta que esté caliente y burbujeante.
Herramientas necesarias
- Sartén de hierro fundido: Mi sartén favorita para esta receta va directa del fuego al horno.
- Boles para mezclar: Los necesitarás para combinar todo perfectamente.
- Buen cuchillo: Hace que todo el picado sea rapidísimo.
Completa tu comida
Nos encanta servirlo con arroz a la mexicana esponjoso o una ensalada verde crujiente. Cuando vienen amigos, pongo boles de guacamole y nachos también. No olvides los gajos de limón, añaden un toque fresco de sabor. Se ha convertido en mi opción favorita para cenas informales, todo el mundo siempre pide repetir.

Preguntas Frecuentes
- → ¿Puedo usar pollo rostizado?
- ¡Claro! El pollo rostizado ahorra tiempo. Desmenúzalo y úsalo en lugar del pollo cocido. Los sabores del adobo y las especias seguirán presentes.
- → ¿Por qué usar yogur en lugar de crema?
- El yogur aporta cremosidad mientras reduce calorías y agrega proteínas. Usa yogur entero o 2%, ya que el desnatado puede cortarse al calentarlo. Si prefieres, puedes optar por crema agria.
- → ¿Puedo preparar este platillo con antelación?
- Puedes cortar y saltear las verduras de antemano, luego refrigerarlas hasta que vayas a cocinar. Una vez listo el platillo, puedes guardar sobrantes por hasta 3 días en la nevera.
- → ¿Qué tipo de sartén debo usar?
- Es mejor usar un sartén apto para horno, ya que el platillo va del fuego al horno. Sarténes de hierro fundido o acero inoxidable funcionan genial. Recuerda que la manija estará muy caliente al sacarlo.
- → ¿Puedo congelar este platillo?
- Sí, aunque las tortillas podrían quedar un poco húmedas al descongelarse. Si lo congelas, deja que enfríe por completo y guárdalo en un recipiente hermético. Descongélalo en la nevera durante la noche antes de calentar.