Pechuga de pollo a la crema

Destacado en Sabrosas Recetas de Pollo y Otras Aves.

La pechuga de pollo a la crema es un plato clásico que combina la suavidad del pollo con una rica salsa cremosa. Perfecto para cenas familiares o eventos especiales, este platillo resalta por su sabor y simplicidad. Necesitarás ingredientes básicos como pollo, crema de leche, caldo de pollo, ajo, cebolla, y queso parmesano. Primero, se dora el pollo y luego se prepara la salsa en la misma sartén, aprovechando los sabores. El queso aporta una textura sedosa y el perejil fresco añade un toque final de color y frescura. Este plato versátil se puede adaptar fácilmente con variaciones como incluir champiñones o espinacas. Síguelo paso a paso y descubre cómo una preparación sencilla puede resultar en una comida tan extraordinaria.

Gorgeous Fati
Actualizado el Thu, 20 Mar 2025 06:28:30 GMT
Plato de pollo con salsa y hojas de cilantro. Pinear
Plato de pollo con salsa y hojas de cilantro. | simplerecetas.com

Esta exquisita pechuga de pollo a la crema se ha convertido en mi salvación cuando quiero impresionar en la cena sin pasar horas en la cocina. La suavidad del pollo combinada con una salsa cremosa y delicada crea un plato reconfortante que siempre deja a todos pidiendo más.

Descubrí esta receta hace años cuando necesitaba preparar algo especial para una cena romántica. Desde entonces se ha convertido en mi plato estrella cuando llegan visitas inesperadas y siempre recibo halagos por lo cremosa y sabrosa que queda.

Ingredientes

  • Pechugas de pollo: Elige piezas de tamaño uniforme para que se cocinen de manera pareja. Si son demasiado gruesas puedes filetearlas
  • Crema de leche: Aporta la cremosidad característica del plato. Busca una con buen porcentaje de grasa para mejor sabor
  • Caldo de pollo: Intensifica el sabor. Si es casero el resultado será mucho mejor
  • Cebolla mediana: Aporta dulzura natural a la salsa. Procura picarla muy finamente
  • Ajo fresco: Da profundidad al plato. Siempre prefiero recién picado sobre el deshidratado
  • Mantequilla: Ayuda a dorar el pollo y aporta riqueza. La sin sal te permite controlar mejor el sabor
  • Aceite de oliva: Complementa la mantequilla y evita que se queme
  • Queso parmesano: Aporta un toque salado que equilibra la cremosidad. Rállalo fresco para mejor sabor
  • Perejil fresco: Añade color y un toque de frescura final. Pícalo en el último momento

Instrucciones Paso a Paso

Preparación del pollo:
Sazona generosamente las pechugas con sal y pimienta por ambos lados. Es importante sazonar bien antes de cocinar para que el pollo absorba los sabores. Si las pechugas son muy gruesas córtalas horizontalmente para que se cocinen mejor.
Dorado perfecto:
Calienta una sartén amplia a fuego medio alto y añade la mantequilla junto con el aceite. Cuando la mantequilla esté burbujeando coloca las pechugas con cuidado y cocínalas durante 5 minutos sin moverlas para conseguir un dorado perfecto. Gíralas y cocina 5 minutos más hasta que estén doradas pero jugosas. Retíralas y resérvalas en un plato.
Base aromática:
En la misma sartén con los jugos del pollo añade la cebolla finamente picada. Cocínala a fuego medio durante 3 minutos removiendo ocasionalmente hasta que esté translúcida pero no dorada. Agrega el ajo y cocina 30 segundos más hasta que suelte su aroma pero sin que llegue a dorarse para evitar un sabor amargo.
Creación de la salsa:
Incorpora el caldo de pollo y raspa bien el fondo de la sartén para despegar todos los trocitos dorados que son puro sabor. Deja que hierva suavemente durante 2 minutos para reducir ligeramente. Añade la crema y baja el fuego a medio bajo. Cocina durante 3 minutos más removiendo constantemente hasta que empiece a espesar.
Finalización del plato:
Incorpora el queso parmesano rallado y remueve hasta que se derrita completamente y la salsa quede homogénea y sedosa. Regresa las pechugas de pollo a la sartén junto con sus jugos acumulados. Deja que se cocinen a fuego lento durante 2 minutos más para que el pollo se impregne con los sabores de la salsa. Espolvorea con el perejil fresco justo antes de servir.

El secreto menos conocido de esta receta está en la combinación de mantequilla y aceite de oliva para dorar el pollo. Mi abuela siempre decía que la mantequilla aporta sabor mientras que el aceite evita que se queme logrando un dorado perfecto. La primera vez que lo intenté me sorprendió la diferencia que hace este simple truco.

Cómo Almacenar

Este pollo a la crema se mantiene perfectamente en el refrigerador hasta por tres días en un recipiente hermético. La salsa tiende a espesar cuando está fría así que al recalentarlo añade una cucharada de caldo o leche para recuperar su cremosidad original. Caliéntalo a fuego lento removiendo suavemente para evitar que la salsa se corte.

Aunque técnicamente puedes congelar las sobras no te lo recomiendo pues al descongelar la textura de la salsa puede cambiar bastante. Si necesitas prepararlo con anticipación es mejor cocinar el pollo y la salsa por separado y luego combinarlos al recalentar.

Sustituciones Inteligentes

Si buscas una versión más ligera puedes sustituir la crema por nata para cocinar con menos grasa o incluso yogur griego natural mezclado con un poco de leche. El sabor será diferente pero igualmente delicioso con menos calorías.

Para una versión sin lácteos prueba con leche de coco que aporta una cremosidad similar con un toque ligeramente dulce que combina sorprendentemente bien con el pollo. Si optas por esta variante añade un poco de zumo de limón para equilibrar.

Los champiñones son una adición fantástica a esta receta. Saltéalos después de la cebolla y antes de añadir los líquidos para que suelten toda su agua y concentren su sabor. Quedan especialmente bien las variedades silvestres si tienes acceso a ellas.

Acompañamientos Perfectos

Esta pechuga de pollo a la crema encuentra su pareja ideal en un arroz blanco que absorbe maravillosamente la salsa. También puedes servirla sobre pasta fresca o puré de patatas para una comida completa y reconfortante.

Para equilibrar la cremosidad del plato añade una ensalada verde aliñada con vinagre balsámico o unas verduras salteadas con un toque de limón. El contraste entre la riqueza de la salsa y la frescura de las verduras crea una combinación perfecta.

Un pan crujiente recién horneado es imprescindible para aprovechar hasta la última gota de esa salsa deliciosa. En mi casa siempre se compite por quién limpia el plato con el último trozo de pan.

Preguntas Frecuentes

→ ¿Puedo sustituir la crema de leche por otro ingrediente?

Sí, puedes usar crema agria, yogur griego o incluso crema de coco para una versión sin lácteos. Cada sustituto aporta un toque diferente al sabor y textura.

→ ¿Qué otras proteínas puedo usar en lugar de pechuga de pollo?

Los muslos de pollo deshuesados o incluso filetes de pavo son excelentes alternativas. Se mantienen jugosos y combinan bien con la salsa.

→ ¿Cómo evito que la salsa se corte al cocinar?

Cocina la salsa a fuego medio-bajo y evita sobrecalentar la crema. Revuelve constantemente para mantener una textura homogénea.

→ ¿Qué guarniciones acompañan mejor este platillo?

El arroz blanco, el puré de papas o la pasta son opciones clásicas. También puedes servirlo con vegetales al vapor para un toque más saludable.

→ ¿Puedo agregar champiñones a la preparación?

¡Por supuesto! Los champiñones frescos o enlatados añadirán una textura y un sabor terroso que complementa muy bien la salsa.

→ ¿Puedo usar queso diferente al parmesano?

Sí, puedes sustituir el parmesano por queso gruyere, mozzarella o incluso queso manchego para variar el perfil de sabor.

Pechuga de pollo con crema

Disfruta una jugosa pechuga de pollo con exquisita salsa cremosa, fácil de hacer.

Tiempo de Preparación
10 Minutos
Tiempo de Cocción
25 Minutos
Tiempo Total
35 Minutos
Por: Jamila

Categoría: Aves

Dificultad: Fácil

Cocina: Cocina clásica

Rendimiento: 4 Porciones

Dieta: Sin Gluten

Ingredientes

→ Base

01 4 pechugas de pollo
02 1 taza de crema de leche
03 ½ taza de caldo de pollo
04 1 cebolla mediana, finamente picada
05 2 dientes de ajo, picados
06 2 cucharadas de mantequilla
07 1 cucharada de aceite de oliva
08 Sal y pimienta al gusto
09 ½ taza de queso parmesano rallado
10 Perejil fresco picado para decorar

→ Opcionales

11 Champiñones frescos o enlatados (opcional)
12 1 chorrito de vino blanco seco (opcional)
13 Pimienta de cayena o pimentón (opcional)
14 Espinacas frescas (opcional)
15 Nuez moscada (opcional)

Instrucciones

Paso 01

Sazona las pechugas de pollo con sal y pimienta al gusto. Puedes cortarlas en filetes para acelerar la cocción.

Paso 02

En una sartén grande, derrite la mantequilla junto con el aceite de oliva a fuego medio. Añade las pechugas de pollo y cocínalas durante 5-7 minutos por cada lado hasta que estén doradas y cocidas al centro. Retira y reserva.

Paso 03

En la misma sartén, añade la cebolla picada y los ajos. Sofríe durante 3 minutos hasta que estén tiernos y dorados.

Paso 04

Desglasa la sartén agregando el caldo de pollo, raspando los restos dorados del fondo. Añade la crema de leche y cocina a fuego lento mientras revuelves constantemente.

Paso 05

Añade el queso parmesano rallado y cocina mientras sigues removiendo hasta que la salsa se espese y esté uniforme.

Paso 06

Regresa las pechugas de pollo a la sartén. Cubre con la salsa y cocina 2-3 minutos más para que el pollo absorba los sabores.

Paso 07

Prueba la salsa y ajusta sal y pimienta si es necesario. Antes de servir, agrega perejil fresco picado como decoración.

Notas

  1. Utiliza un termómetro de cocina para asegurar que el pollo alcance una temperatura interna de 75°C.
  2. Puedes sustituir la crema de leche con alternativas como crema agria o yogur griego para una versión más ligera.

Utensilios Necesarios

  • Sartén grande
  • Espátula de cocina
  • Termómetro de cocina

Información de Alergias

Por favor, revisa los ingredientes para posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de duda.
  • Contiene lácteos (crema de leche, queso parmesano) y puede contener trazas de gluten dependiendo de los ingredientes utilizados.

Información Nutricional (Por Porción)

Es importante considerar esta información como aproximada y no utilizarla como consejo definitivo de salud.
  • Calorías: 450
  • Grasa Total: 28 g
  • Carbohidratos Totales: 5 g
  • Proteína: 40 g