
Prepara este estofado de carne en olla lenta cuando quieras algo reconfortante que te caliente hasta los huesos. La carne queda tierna, las patatas doradas y las zanahorias dulces. Añade un poco de vino si te apetece, y tu cocina olerá delicioso todo el día. Sírvelo con pan caliente o puré de patatas.
Por qué preparar este guiso
Este guiso es ideal cuando hace frío. Todo se cocina lentamente para que los sabores se mezclen perfectamente. Echa todo en la olla y olvídate hasta la hora de cenar. Además, las sobras están buenísimas - saben aún mejor al día siguiente. Perfecto para alimentar a muchas personas o tener comida extra para la semana.
Qué necesitas
- Ternera: 1,1 kilos para guisar
- Pimienta negra: 1/2 cucharada
- Sal de ajo: 1/2 cucharada
- Sal de apio: 1/2 cucharada
- Harina: 4 cucharadas normal
- Aceite: 3-6 cucharadas
- Mantequilla: 3 cucharadas, fría
- Cebollas: 2 tazas picadas
- Ajo: 4 dientes picados
- Vino tinto: 1 taza (opcional)
- Caldo de carne: 4 tazas
- Pastillas de caldo: 2 de carne
- Salsa Perrins: 2 cucharadas
- Concentrado de tomate: 3 cucharadas
- Zanahorias: 5 grandes, en trozos
- Patatas: 450 gramos pequeñas, troceadas
- Hojas de laurel: 2 enteras
- Romero: 1 ramita
- Guisantes: 1 taza congelados
- Maicena: 3 cucharadas mezcladas con agua fría
Cómo prepararlo
- Prepara la carne:
- Corta la ternera en trozos del tamaño de pelotas de golf. Quita los trozos grandes de grasa pero deja las partes veteadas.
- Sazona bien:
- Mezcla pimienta, sal de ajo y sal de apio. Espolvorea sobre la carne. Añade harina por encima, mezcla para cubrir la carne.
- Dora la carne:
- Pon aceite en una sartén caliente. Cocina pocos trozos a la vez - no amontonar. Dora rápido por todos lados. Coloca en la olla lenta.
- Cocina las cebollas:
- En la misma sartén, añade mantequilla. Cocina las cebollas hasta que estén blandas - unos 5 minutos. Añade el ajo el último minuto.
- Aprovecha el sabor:
- Vierte un poco de vino en la sartén. Raspa bien el fondo - recoge todos los trocitos dorados. Echa en la olla lenta.
- Llena la olla:
- Añade caldo, pastillas, concentrado de tomate, zanahorias, patatas, hierbas. No pongas los guisantes todavía.
- Deja que se cocine:
- Bajo: 8 horas. Alto: 4 horas. La carne debe deshacerse fácilmente.
- Finaliza:
- Últimos 15 minutos: Pon los guisantes. Mezcla maicena con agua fría, remueve para espesar. Añade un trozo de mantequilla encima.
- Comprueba el sabor:
- Saca las hojas de laurel. ¿Falta sal? ¿Más pimienta? Añade ahora.

Mejor carne para usar
La aguja de ternera da el mejor estofado - tiene buena grasa entrevetada. Cortarla tú mismo ahorra dinero. ¿La quieres muy tierna? Busca carne con líneas blancas - esa es buena grasa. No uses carne demasiado magra o quedará dura.
Eligiendo buenas patatas
Usa patatas nuevas o rojas - mantienen su forma en el guiso. No uses patatas para hornear - se deshacen. Corta las patatas del mismo tamaño para que se cocinen por igual. Déjalas con piel - aporta sabor y ayuda a mantener la forma.
Dorando bien la carne
No te saltes el paso de dorar la carne - mejora el sabor del guiso. Calienta bien la sartén primero. Haz pocos trozos a la vez. Dora rápido por todos lados - sin cocinar del todo. ¿Esos trocitos pegados en la sartén? Son puro sabor - no los desperdicies.
Sobre el vino
El vino da un sabor intenso pero no es imprescindible. Usa caldo de carne extra en su lugar. Algunos prefieren zumo de uva con un chorrito de vinagre. ¿Quieres un sabor diferente? Prueba con cerveza negra - da al guiso un color marrón profundo y sabor intenso.

Guardando las sobras
El guiso aguanta 3 días en la nevera. Mejora cada día. ¿Quieres congelarlo? Deja que se enfríe primero. Deja espacio en el recipiente - el guiso se expande al congelarse. Se mantiene congelado 3 meses. Caliéntalo lentamente cuando vayas a comerlo.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Qué puedo usar en vez de vino?
¡Opciones sobran! Usa más caldo de carne en la misma cantidad que el vino. También jugo de uva con un toque de vinagre da tang. Algunos usan jugo de granada. ¿Una lata de refresco? Suena raro, pero queda sabroso. ¿Quieres el gusto sin alcohol? Usa vino para cocinar de tienda, pero prueba antes por la sal. La carne queda tierna sin vino, no te preocupes.
- → ¿Qué corte de carne es mejor?
¡El chuck roast es perfecto! Busca con líneas blancas (es buena grasa). Corta en trozos grandes, como de 2 pulgadas. Otros buenos son bottom round o carne para guiso. Si quieres más sabor, pide al carnicero cortes con hueso. Evita cortes caros como sirloin, se secan mucho. El truco de la olla lenta es ablandar carne dura, así que los cortes baratos funcionan. Solo quita pedazos de grasa grande primero.
- → ¿Cómo espeso la salsa?
¡Muy fácil! Mezcla 2 cucharadas de maicena con agua fría hasta que quede suave. Agrega al guiso caliente, deja hervir unos minutos. ¿Más espesa? Haz otra mezcla. Algunos machacan papas contra los lados del olla, funciona perfecto. También puedes usar copos de papa instantánea. O deja la tapa abierta la última hora. Pero recuerda, se espesará más al enfriar, no exageres.
- → ¿Qué es eso de la mantequilla?
'Monter au beurre' significa acabar con mantequilla fría. Échala al final y revuelve suave hasta que se derrita. Hace la salsa más brillante y sabrosa. Pero no la hiervas después, se arruina. Usa mantequilla real, no margarina. Empieza con poco, puedes añadir más. Los restaurantes elegantes hacen esto en todas sus salsas, ¡de lujo!
- → ¿Cómo guardo los restos?
¡El guiso sabe mejor al día siguiente! Déjalo enfriar y colócalo en envases bien cerrados, dura 3 días en el refri. Para más, congélalo hasta por 3 meses. Deja espacio en los envases para que se expanda al congelarse. Descongela en el refri durante la noche. Caliéntalo lento en la estufa o en el micro, revolviendo a ratos. Si está espeso, échale un chorrito de caldo. Algunos lo congelan en porciones individuales, ideal para cenas rápidas después.
Conclusión
¿Te gustó? Prueba un pot roast, similar, pero con la carne completa. O haz sopa de carne y cebada si buscas algo ligero. ¿Quieres lujo? El beef bourguignon lleva vino y es especial.