
Estos donuts rellenos de fresa son el postre perfecto para consentir a tu familia con algo casero que supera por mucho a los comerciales. La combinación de masa esponjosa con el dulce relleno de fresa crea una experiencia única que todos en casa adorarán.
Recuerdo la primera vez que preparé estos donuts para el cumpleaños de mi hijo. Desde entonces se han convertido en una tradición familiar y ahora mis hijos me ayudan a decorarlos cada vez que los hacemos.
Ingredientes
- Para la masa: Harina de trigo 420 gramos proporciona la estructura perfecta
- Leche entera: 120 ml aporta suavidad a la masa
- Azúcar: 65 gramos da el dulzor ideal sin empalagar
- Mantequilla sin sal: 7 cucharadas brinda esa textura rica que distingue a los buenos donuts
- Levadura seca activa: 2½ cucharaditas es la clave para conseguir donuts esponjosos
- Aceite para freír: 1 litro asegúrate que sea de sabor neutro
- Para el relleno: Mermelada de fresa 600 gramos puedes usar tu marca favorita o prepararla casera
Paso a Paso
- Preparación de la masa:
- Combina la leche tibia con la levadura en un recipiente pequeño. Mezcla bien hasta que la levadura se disuelva completamente y deja reposar por 5 minutos hasta que se active y se forme una ligera espuma en la superficie.
- Mezcla de ingredientes:
- En el bol de la batidora coloca los huevos junto con el azúcar y la sal. Bate a velocidad media hasta que los ingredientes estén bien integrados y la mezcla se vea espumosa. Incorpora gradualmente la harina alternando con la mezcla de leche y levadura. Continúa batiendo hasta obtener una masa homogénea. Reduce la velocidad y añade la mantequilla en trocitos pequeños dejando que cada porción se integre antes de añadir la siguiente.
- Fermentación:
- Cubre el tazón con plástico para envolver asegurándote que quede bien sellado. Refrigera la masa durante al menos 3 horas. Este reposo en frío permite desarrollar mejor los sabores y hace que la masa sea más manejable.
- Formado de donuts:
- Espolvorea harina sobre tu superficie de trabajo y estira la masa refrigerada hasta obtener un grosor aproximado de dos centímetros. Usa un cortador redondo para dar forma a tus donuts. Déjalos reposar sobre papel encerado por unos 20 minutos mientras calientas el aceite.
- Fritura:
- Calienta el aceite en una cazuela profunda a temperatura media alta. Fríe los donuts durante 2 a 3 minutos por cada lado hasta que adquieran un color dorado uniforme. Retíralos con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Rellenado:
- Coloca la mermelada en una manga pastelera con boquilla fina. Cuando los donuts estén tibios realiza un pequeño corte en un lateral o inserta directamente la boquilla en el centro y presiona suavemente para introducir el relleno hasta que notes resistencia.
- Decoración:
- Finaliza tus donuts añadiendo tu glaseado favorito y decoraciones como chispas de colores o azúcar glass.
Siempre me ha fascinado cómo la levadura transforma esta simple masa en algo tan maravilloso. Mi ingrediente favorito es la mantequilla de calidad que uso en ellos. Mi abuela siempre decía que un buen donut necesita buena mantequilla y tenía toda la razón.
Consejos de Conservación
Estos donuts rellenos de fresa están en su punto máximo de frescura durante las primeras 24 horas después de prepararlos. Si necesitas guardarlos más tiempo colócalos en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta dos días. No recomiendo refrigerarlos ya que la masa se endurecería. Si prefieres puedes congelar los donuts sin rellenar ni decorar envueltos individualmente en plástico y luego en papel aluminio por hasta un mes. Descongélalos a temperatura ambiente y luego rellénalos y decóralos.
Variaciones Deliciosas
Aunque la receta original lleva relleno de fresa puedes experimentar con otros sabores como crema pastelera nutella mermelada de frambuesa o dulce de leche. También puedes añadir ralladura de limón o naranja a la masa para un toque cítrico que complementa perfectamente el dulzor del relleno. Para una versión más ligera puedes hornear los donuts en lugar de freírlos aunque el resultado tendrá una textura diferente.
Sugerencias para Servir
Estos donuts son perfectos para un desayuno especial de fin de semana o para la merienda acompañados de café con leche chocolate caliente o té. Si los sirves como postre después de una comida puedes añadir una bola de helado de vainilla al lado y decorar con fresas frescas. Para ocasiones festivas colócalos en una bandeja formando un arreglo decorativo y añade algunas fresas frescas enteras para realzar la presentación.
Sobre su Historia
El origen de los donuts o donas se remonta a Europa Central donde los inmigrantes holandeses llevaron las primeras versiones a América del Norte. En España y América Latina se conocen con diferentes nombres como berlinas rosquillas o berlinesas. Esta versión rellena de fresa combina la tradición europea de los berliner con los populares sabores latinoamericanos. Actualmente son un postre popular en todo el mundo con infinitas variaciones regionales.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Cómo consigo una masa de donuts sedosa?
Para lograr una masa sedosa, amasa con paciencia y utiliza ingredientes a temperatura ambiente. Incorpora la mantequilla poco a poco y asegúrate de crear una superficie lisa antes de fermentar.
- → ¿Qué levadura es mejor utilizar?
Se recomienda usar levadura seca de panadería, pero si prefieres levadura fresca, recuerda multiplicar por tres la cantidad indicada en la receta.
- → ¿Qué cuidados debo tener al freír los donuts?
Fríe los donuts a una temperatura de 160-170 ºC para asegurar que el interior se cueza correctamente. Usa aceite de oliva suave para un mejor sabor y textura.
- → ¿Cómo se prepara la mermelada de fresa?
Hierve fresones picados con azúcar y zumo de limón, luego cocina a fuego lento removiendo hasta que espese. Puedes triturarla si prefieres una textura más uniforme.
- → ¿Es posible hacer esta receta sin robot de cocina?
¡Claro! Aunque un robot puede facilitar el proceso, puedes amasar a mano con dedicación y seguir los mismos pasos para obtener una masa perfecta.
- → ¿Puedo usar una mermelada comprada en lugar de hacerla casera?
Por supuesto. Aunque la mermelada casera aporta un sabor único, puedes usar tu mermelada favorita si buscas ahorrar tiempo.