
Encontré esta receta de relleno en olla lenta hace años cuando andaba desesperada buscando espacio en el horno durante el Día de Acción de Gracias. Ahora se ha vuelto nuestra tradición familiar favorita. La cocción lenta crea un relleno perfectamente jugoso con esos irresistibles bordecitos crujientes por los que todos peleamos. Y lo mejor es que prácticamente se cocina solo mientras te ocupas del resto del banquete festivo.
Esta Preparación Transformará Tus Celebraciones
Después de cuarenta años cocinando para las fiestas, te puedo asegurar que esta receta de relleno vale oro. La olla lenta resalta cada nota de sabor y logra una textura que las mezclas de caja ni siquieran pueden imaginar. Mis encimeras podrán estar llenas de platos, pero al menos sé que mi relleno quedará perfecto siempre.
Tu Lista del Súper
- 1 taza de mantequilla: Mantequilla de verdad, no margarina. Créeme, la cremosidad hace toda la diferencia.
- 2 cebollas grandes: Prefiero las dulces pero las amarillas normales también van genial.
- 4 tallos de apio con hojas: Las hojas dan mucho sabor, así que guárdalas.
- 16 onzas de champiñones: Yo compro los ya rebanados para ahorrar tiempo.
- 1 manojo de perejil fresco: Da un toque fresco buenísimo.
- 2 bolsas de cubitos de pan: Suelo usar El Globo, pero cualquier marca buena sirve.
- 2 cucharadas de condimento para aves: El secreto del sabor clásico del relleno.
- 1 cucharada de salvia molida: Hace que tu cocina huela increíble.
- 1 cucharada de sal gorda: La sal de mesa normal también funciona.
- Ramitas de tomillo fresco: El seco sirve en apuros, pero el fresco es maravilloso.
- 1 cucharadita de pimienta negra: Recién molida es lo mejor.
- 4 tazas de caldo de pollo: Casero es ideal, pero el comprado ahorra tiempo.
- 2 huevos grandes: Ayudan a que todo se mantenga unido.
Pasos de Preparación
- Empieza con las Verduras
- Agarra tu sartén más grande y derrite la mantequilla a fuego medio. Echa las cebollas, el apio y los champiñones. Cocínalos hasta que las cebollas estén suaves y transparentes y los champiñones hayan soltado todos sus jugos sabrosos.
- Mezcla Todo
- En tu bol más grande, junta los cubitos de pan con todos esos condimentos maravillosos. Añade las verduras cocinadas y revuelve bien todo.
- Momento de los Ingredientes Líquidos
- Vierte el caldo y los huevos batidos. Mezcla con cuidado, quieres que todo quede cubierto pero no empapado.
- Deja que la Olla Lenta Haga su Magia
- Échalo todo en tu olla lenta. Cocina en alto por 4 horas o en bajo por 8. ¿Quieres esos trocitos crujientes que todos adoran? Revuelve en la última hora y deja la tapa un poco abierta.
Personalízalo a Tu Gusto
A veces corto pan del día anterior en cubitos y lo seco yo misma en el horno. La salvia fresca de mi jardín le da un sabor más vivo. No uses champiñones enlatados, saben a metal. Acuérdate de revolver hacia el final de la cocción para conseguir esos trocitos crujientes por todas partes.
Guardando Sobras
Mete cualquier sobra en un recipiente hermético y aguantará bien en tu nevera por 4 días. ¿Quieres guardarlo más tiempo? Congélalo hasta por 3 meses. Me encanta usar las sobras para hacer cazuelas de desayuno o ponerle un huevo frito encima para el desayuno.
Combinaciones Perfectas
Este relleno sabe increíble junto a un pavo jugoso asado, unas judías verdes y salsa agridulce de arándanos. Está tan bueno que también lo preparo con las comidas de pollo asado de los domingos. Mi familia ahora me lo pide durante todo el año.

Preguntas Frecuentes
- → ¿Por qué preferir champiñones frescos sobre enlatados?
Porque los champiñones frescos aportan un sabor más auténtico y una mejor textura. Los enlatados pueden dejar un gusto metálico.
- → ¿Cómo consigo bordes crujientes?
Destapa la olla en la última hora de cocción y revuelve ocasionalmente. Así se evapora la humedad y los bordes quedan crujientes.
- → ¿Puedo usar hierbas secas en lugar de frescas?
Claro, pero usa solo un tercio de la cantidad, ya que las secas son más concentradas. Las frescas dan un mejor sabor.
- → ¿Por qué no comprimir el relleno en la olla?
Es mejor dejar espacio para que el calor circule, evitando una textura densa o demasiado húmeda.
- → ¿Puedo prepararlo con antelación?
Sí, puedes preparar los ingredientes antes, pero es mejor cocinarlo justo antes de servirlo para lograr la mejor textura.