
Las Batatas Horneadas Dos Veces son una maravillosa variación de un acompañamiento clásico, mezclando batatas asadas tiernas con un decadente streusel de nueces, malvaviscos derretidos y arándanos agrios. Ideales para el Día de Acción de Gracias o cualquier ocasión especial, estas batatas individuales están llenas de sabores y texturas otoñales!
Un Plato Espectacular para Fiestas
Llevo preparando estas batatas horneadas dos veces durante años y nunca dejan de sorprender. Cada bocado combina perfectamente el puré cremoso de batata con especias cálidas y ese irresistible toque crujiente de nueces. Me encanta cómo lucen en la mesa de fiesta, como pequeñas cazuelitas individuales que los invitados no pueden esperar por probar.
Lo Que Necesitarás
- Batatas: 6 medianas de pulpa naranja o roja como las variedades locales dulces, para conseguir un color vibrante y dulzura natural.
- Nueces Pecanas: Picadas para un toque crujiente; compra las ya troceadas o pícalas tú mismo para un sabor más fresco.
- Mini Nubes: Perfectas para derretirse y crear una cobertura dorada y pegajosa.
- Arándanos Secos: Un toque ácido que equilibra la dulzura del conjunto.
- Mantequilla: Sin sal para lograr un puré suave y un streusel rico.
- Azúcar Moreno: Añade dulzura al puré y a la cobertura crujiente.
- Canela: Especia aromática que realza los sabores otoñales.
- Harina: Ayuda a crear una cobertura desmenuzable y sabrosa.
- Sal: Potencia la dulzura natural de las batatas y equilibra el plato.
Vamos a Prepararlas Juntos
- Hornea las Batatas
- Calienta el horno a 200°C. Pincha las batatas con un tenedor y colócalas en una bandeja. Hornea por 45 minutos o hasta que estén tiernas. Deja enfriar un poco.
- Prepara el Puré
- Con cuidado, vacía la pulpa dejando unos 0,5 cm de batata en las pieles. Machaca la pulpa con mantequilla, azúcar moreno, canela y sal hasta conseguir un puré suave.
- Haz la Cobertura Crujiente
- Mezcla en un bol harina, azúcar moreno, mantequilla y nueces. Revuelve hasta que quede desmenuzable.
- Monta y Hornea
- Rellena las pieles con el puré. Cubre con la mezcla crujiente y hornea 20 minutos. Añade las nubes y hornea 5 minutos más. Espolvorea con arándanos y sirve caliente.
Mis Mejores Consejos
Después de hacer montones de tandas he aprendido algunos trucos útiles. Siempre escoge batatas de tamaño parecido, así se cocinarán más uniformemente. Un pasapurés da el relleno más cremoso, pero un machacador normal también funciona bien. No te olvides de pinchar las batatas antes de hornearlas o podrían reventar. Y forrar la bandeja con papel aluminio hace la limpieza mucho más fácil.
Hazlas a Tu Manera
Me encanta jugar con diferentes sabores al preparar estas batatas. Un chorrito de miel de maple en el relleno da una profundidad estupenda, o prueba una versión salada con trocitos de jamón y hierbas. A veces cambio los arándanos por manzanas con canela o uso crema de malvavisco para una cobertura extra cremosa. Las posibilidades son infinitas y cada variación aporta su propio toque especial a la mesa festiva.
Combinaciones Perfectas
Estas delicias horneadas dos veces brillan junto a los clásicos platos festivos. Quedan geniales al lado de pavo asado o jamón glaseado y complementan otros acompañamientos como la ensalada de judías verdes. Siempre hago unas cuantas extra porque están igual de ricas al día siguiente, recalentadas para comer.

Preguntas Frecuentes
- → ¿Cuánto tiempo antes puedo hacerlas?
Puedes dejarlas listas un día antes y guardarlas en el refrigerador. Simplemente añade 15 minutos al tiempo de horneado si las cocinas frías.
- → ¿Por qué usar 8 batatas pero solo 6 cáscaras?
El relleno extra de las 2 cáscaras que no se usan hace que las demás sean más generosas y se vean mejor servidas.
- → ¿Qué herramienta funciona mejor para hacer el puré?
Un prensador de papas deja el puré más suave, pero también puedes usar un triturador o batidora con buenos resultados.
- → ¿Qué tipo de batatas son ideales?
Las de pulpa naranja o roja como las variedades jewel o garnet son excelentes. Busca batatas del mismo tamaño para que se cocinen parejo.
- → ¿Por qué añadir los malvaviscos al final?
Si los pones al principio, pueden quemarse o derretirse demasiado. Al final, quedan dorados y en su punto.