
Prepara estas bolitas de pavo con relleno - ¡son como pequeños bocados de Acción de Gracias! Mezcla pavo, relleno y puré de patatas juntos. Perfectas para mojar en salsa. Una forma genial de aprovechar sobras o crear algo especial cualquier día.
Por qué hacerlas
¿Te encanta la cena de Acción de Gracias? Estas bolitas tienen todo lo bueno en un solo bocado. Llévalas a fiestas y verás cómo la gente se vuelve loca. Convierte sobras aburridas en algo divertido. Fáciles de hacer, ricas de comer.
Lo que necesitas
- Pavo: 2 tazas cocinado, desmenuzado en trozos pequeños
- Relleno: 2 tazas ya preparado
- Puré de patatas: 1 taza
- Sal y pimienta: Un poquito al gusto
- Pan rallado: Tipo normal, si hace falta
- Bandeja: Para hornear grande
- Papel: Para forrar la bandeja
Cómo prepararlo
- Calienta el horno:
- Ponlo a 190°. Forra la bandeja grande con papel.
- Templa los ingredientes:
- Calienta un poco el relleno y el puré en microondas. Así se mezclan mejor.
- Mezcla todo:
- Pon el pavo, relleno y puré en un bol grande. Añade pizca de sal y pimienta. Mezcla bien con las manos.
- Forma las bolitas:
- Haz bolas del tamaño de pelotas de golf. Si queda muy húmedo, añade pan rallado.
- Mételas al horno:
- Coloca las bolas separadas en la bandeja. Hornea 15-20 minutos. Gíralas a mitad para que se doren parejo.
- Comprueba si están listas:
- Deben estar calientes por dentro y un poco doradas por fuera.
- Sirve:
- Preséntalas calientes con salsa para mojar. A algunos también les gusta con salsa de arándanos.

Por qué son tan buenas
Saben a toda la cena de Acción de Gracias en un bocado. Perfectas para picar en fiestas. A los niños les encantan porque pueden mojarlas. No hacen falta tenedores. Hacen que las sobras sean emocionantes otra vez.
Qué las hace especiales
Cada bocado tiene todo lo rico de Acción de Gracias. El pavo queda jugoso dentro. El relleno añade sabor. El puré lo mantiene todo unido. Crujientes por fuera, blanditas por dentro. Mejores que comer las sobras solas.
Cómo hacerlas bien
Prueba antes de añadir sal - las sobras ya suelen tener bastante. ¿Las quieres crujientes? Usa freidora de aire si tienes una. ¿Bolitas demasiado blandas? Añade más pan rallado. ¿Muy secas? Pon un poco más de puré. Mójate las manos al formarlas - evita que se peguen.
Guardar para después
Guárdalas en la nevera 3 días en un recipiente con tapa. Pueden congelarse hasta 2 meses - envuélvelas bien primero. Caliéntalas en microondas o en horno hasta que estén bien calientes. Haz doble cantidad de una vez - se acaban rápido.
Variaciones
Prueba diferentes tipos de relleno. Añade arándanos secos dentro para un toque dulce. Algunos ponen queso en el centro. Hazlas más pequeñas para aperitivos. Más grandes para plato principal. Rebózalas en migas de relleno extra para más crujiente.
Ideas para servir
Ofrece diferentes salsas - de carne, de arándanos, alioli. Haz mini hamburguesas con ellas. Ponlas sobre una cama de puré. Buenas para llevar en la fiambrera al día siguiente. Geniales para ver partidos en la tele.

Preguntas Frecuentes
- → ¿Puedo prepararlas con anticipación?
¡Genial para adelantar! Enróllalas, guarda en el refri toda la noche y calienta después. Algunos hacen el doble: mitad ahora, mitad después. ¿Fiesta? Prepáralas en la mañana y caliéntalas justo antes de los invitados. Mantienen bien el calor en un plato tibio. Solo no las hagas demasiado antes o se secan. Ten gravy extra para darles jugosidad al recalentar.
- → ¿Con qué las puedo acompañar?
¡Muchas opciones! Gravy tibio es perfecto. Salsa de arándanos da un toque dulce. A algunos les encanta la mostaza dulce o ranch. Incluso salsa de queso caliente queda bien. ¿Algo diferente? Mayo con hierbas o BBQ picante. Pon varias opciones y deja que elijan. Consejo: estas combinan mejor con dips calientes.
- → ¡Ayuda! Se desmoronan.
¡Sencillo de arreglar! Trocea relleno seco o usa pan molido - actúa como pegamento. Un huevo también ayuda si tienes. Asegúrate de que todo esté bien picado. Las piezas grandes hacen que se desarmen. Presiónalas firme al enrollarlas. ¿Muy húmedo? Agrega pan molido. ¿Muy seco? Un chorrito de caldo. Déjalas reposar 30 minutos en el refri antes de cocinar - así se compactan más.
- → ¿Son aptas para celíacos?
No con relleno regular - tiene pan. Pero puedes hacerlas sin gluten con relleno GF. Si usas pan molido, que sea sin gluten. También revisa que la gravy no tenga harina. ¿Quieres que queden más firmes? Agrega puré de papa. El pavo como tal no tiene gluten. Son algo más delicadas, pero siguen deliciosas.
- → ¿Se pueden congelar?
¡Perfectas para congelar! Haz bolitas, congélalas en una bandeja hasta que estén duras y pásalas a una bolsa de freezer. Aguantan bien 3 meses. No las descongeles antes de cocinar - directo al horno desde congelado. Solo añade unos minutos al tiempo de cocción. Algunos aprovechan para hacer muchas de golpe después de fiestas y tenerlas listas. Etiqueta la bolsa con las instrucciones de cocción. ¡Ideales para snacks rápidos o visitas inesperadas!
Conclusión
¿Te encanta usar sobras? Prueba pastel de pastor con pavo, todo en capas y puré arriba. También, cazuela de pavo con queso derretido encima. Dos maneras ricas de reutilizar comida de fiestas.